Echeide (1965)

En el año 1965 se confirmó la fundación oficial y efectiva de este club, aunque sus estatutos fueron tramitados con fecha 20 de noviembre de 1964 en el Registro del Gobierno Civil de la provincia de Santa Cruz de Tenerife bajo la denominación Club de Luchas Echeide, cuyo domicilio social quedó fijado en la calle doctor Domingo González García, número 4, de la Villa de La Orotava. El retraso fue debido a que en los citados estatutos se omitieron los nombres de los miembros de la comisión organizadora, de ahí que no fueran legalizados hasta que el 8 de febrero de 1965 la Federación Canaria de Luchas remitió la relación nominal solicitada. Dicha comisión estaba formada por los fundadores Juan de la Guardia Hernández, en calidad de presidente, Miguel Herrero González, Manuel González Hernández, Vidal Rodríguez González y Manuel Jorge Rodríguez.

Su estreno en competición oficial, organizada por la Federación Tinerfeña de Luchas, fue en la temporada 1965 en tercera categoría, contra el Acaymo, Araya, Cúmber, Guanche, Pérez Abreu, Roque, San Mateo, Sobradillo, San Isidro, Santa Cruz, Tegueste-Teguise (fusión), UD Tacuense, Unión Montañas, Unión Rosario, Unión Segunda de Guamasa y Vencedor.

La mayoría de los luchadores de la primera plantilla, entrenados por el ya retirado gran puntal del Rosario de Valle de Guerra Gregorio Dorta García, fueron Antonio Hernández; Juan López; Antonio Jesús Abad, Orsen; Domingo Sosa, Pollo del Quiosco; Manuel Yanes; Jesús Ortiz, el Pollo Disa; Sebastián Expósito, Chano; Nicolás Reyes; Pedro Baute; Antonio Oliva; Manuel Bello; Bienvenido González; Longino Figueroa; Manuel Machado; José Rodríguez; Gregorio Lima; Miguel Arbelo; Máguez de Pino Alto; Lucas Báez; Esteban Rodríguez; Santiago García; Eduardo Martín; Domingo Escobar; Manuel Barroso; Joaquín González; José María Ruiz; Tadeo Rodríguez; y Juanito de la Guardia (hijo).

En los cursos 1966-1967 y 1967-1968 continuaron luchando en tercera, incorporando a los luchadores Sebastián González; Antonio Luis Regalado; Juan Cruz; Domingo Arbelo; Isidro Rodríguez, Carretilla III; Amílcar García; Celedonio Rodríguez; Melchor González; Francisco García; Lorenzo Hernández; Juan de León; Manuel González; Antonio Luis Hernández; Francisco Javier García; José Manuel Santos; Américo García; Óscar García; Manuel Hernández; Andrés Abreu; y Donato Santos. Y en medio de ambas temporadas (7-4-1967) procedieron a constituir la nueva junta directiva, con Juan Hernández Torres (presidente), Epifanio Pacheco Fariña (vicepresidente), Alejandro Pacheco Hernández (secretario), Gregorio Hernández González (vicesecretario), José Expósito Fariña (tesorero), Nicolás Hernández Hernández (contador) y los vocales Juan Marrero Aguiar, Félix Carballo Hernández y Domingo González Pérez.

En la temporada 1968-1969, en la que también salieron con un equipo juvenil, consiguieron el subcampeonato de su grupo en tercera sénior. Los artífices de ese logro en los terreros fueron Domingo González, Sebastián González, Pedro Baute, Celedonio Rodríguez, José Rodríguez Expósito, Francisco Javier García, Juan José Estévez, Antonio Luis Regalado, Américo García, Amílcar García, José Luis García, Santiago García, Miguel Arbelo, Rafael González…, y los juveniles José García, Juan José Estévez, Francisco J. García, Isidro Rodríguez, Antonio Luis Hernández, José María Ruiz, José Manuel Santos, Donato Santos, Francisco Dorta, Melchor Rodríguez, Manuel Hernández, Israel Hernández, Antonio Heredia, Manuel Pacheco, Gregorio Martín, Francisco González, Nicolás González, Pedro Trujillo, Jesús Florencio Rodríguez y José Luis González.

En ese periodo de tiempo, el Echeide incorporó a su plantel a un grupo de luchadores del equipo aficionado Águila Sibaeña, que tenía su sede en el barrio de Aguamansa, donde posteriormente el Echeide celebraría sus encuentros como local; justamente en un solar propiedad de Pedro, el Gordo de la Villa, en la calle Meneses (Piedra Pómez).

Su última temporada en activo fue la correspondiente a 1969-1970, con un equipo en segunda categoría. El 6 de agosto de 1969 se confirmaron cambios en la junta directiva, al llegar a la presidencia Manuel González Hernández en sustitución de Juan Hernández Torres. El resto del grupo gestor lo conformaron Buenaventura de la Rosa García (vicepresidente), Rogelio Lima Méndez (secretario), Clodoaldo González Delgado (tesorero), Arnoldo Rodríguez Oliva (auxiliar de tesorero) y Juan Regalado González, Santiago Carballo Carballo, Amadeo Domínguez Pérez y Óscar García Núñez como vocales.

Fue cuando tuvieron como rivales al Arafo, Atlante, Benchomo, Brisas del Teide, Candelaria del Norte, Esperanza, Palo Blanco, Punta Brava, Tegueste-Pérez Abreu (fusión), Tijarafe, Unión Canteras, Unión Florida y Unión Segunda Caridad, ante los que opusieron en la brega a Celedonio Rodríguez, José Rodríguez, Miguel Arbelo, Américo García, José María Ruiz, Melchor Sosa, Francisco Javier García, Isidro Rodríguez, Israel Hernández, Antonio Heredia, Antonio Luis Hernández, Melchor Rodríguez, Jesús Florencio Rodríguez, José Luis González, José Manuel Santos, Juan José Estévez, José Perdomo, Pedro Baute, Ramón Castilla, Gregorio González, Pedro Pérez, Juan Hernández, Tomás Cabrera, Francisco González, Buenaventura Pérez, Emilio González, Juan José Ramos, Liborio Luis Hernández, Manuel Pacheco y Ramón Hernández. Desde entonces permanece inactivo.

Echeide

Títulos de Liga y Copa

Temporada 1968-1969

Subcampeón de Liga de 3.ª Categoría (grupo norte)

Compartir: