Mencey Bencomo (2010)

La fundación del Club de Lucha Mencey Bencomo, con domicilio social en la calle Los Santos, 3, de Taco, quedó confirmada con la legalización de sus estatutos a cargo de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias el 19 de agosto de 2010. La junta directiva constituyente la conformaron Juan Manuel Gil Rodríguez (presidente), Jesús R. Anceume Estévez (vicepresidente), Ana Montesinos Arzola (tesorera), María Vicenta Afonso Mederos (secretaria) y los vocales Rafael González Quintana, María Elena Valido Santana, José Manuel Gil Valido, Ignacio Moreno Santana, Montserrat Fuentes Palmero y Candelaria Rodríguez Fuentes.

Y de la ratificación administrativa del nuevo club, a la actividad federada mediante su estreno en la competición oficial que dispuso la Federación Insular de Tenerife para la temporada 2010-2011. Así, el Mencey Bencomo empezó haciéndose notar en cantidad por su presencia en las categorías tercera, juvenil, cadete y femenina, luchando como locales en el terrero Ángel Álvarez, Angelito el Zapatero, en el lagunero Barrio Nuevo. Al equipo sénior masculino le correspondió competir contra el Agache, los herreños Concepción (Valverde) y Valle del Golfo (La Frontera), Punta Brava, Ravelo, San Isidro, Unión Canteras, Unión Segunda de Guamasa, Unión Tacuense-San Matías y Universidad.

Los luchadores que formaron parte de su primera plantilla, entrenados por Esteban Hernández Alonso, eran, entre otros, José Ángel Acosta, Ricardo Ferrer, Adrián Tejera, David Cabrera, Guillermo López, Jonathan Méndez, José Yeray Afonso, José Antonio Díaz, José Besay Díaz, Cecilio González, Adrián Anceume Quintero, José Manuel Gil, Juan Daniel Gil, Samuel Herrera, Francisco Rodríguez, Cristo Rodríguez, Daniel y René Panik, Abraham Pérez, Corán Paix, Auriol Izquierdo y Arturo Méndez.

En su segunda temporada en activo (2011-2012) también salió en tercera, aunque con cambios en su junta directiva, que quedó así: Juan Manuel Gil Rodríguez (presidente), Jesús R. Anceume Estévez (vicepresidente), Cecilio González Alonso (tesorero), Ignacio Moreno Santana (secretario) y los vocales María Elena Valido Santana, José Hernández Álvarez, Teresa Mesa Medina, Montserrat Fuentes Palmero y José Manuel Gil Valido. Y para la competición fue adscrito al grupo norte, en el que tuvo como rivales al Machado, Ravelo, Unión Canteras, Unión Tijarafe-Guanche y Universidad. Al Mencey Bencomo se incorporaron esa temporada los luchadores Samuel Rodríguez, Óscar Luis Peña, Omar David Gil, Enrique Ramos, David García, Santiago Roque, Francisco David García, Ezequiel González, Aurelio Jesús Fuentes, Dailos Daniel González, Eduardo J. González, Enrique Ramos, José A. Tejera y Luis Machín.

Su tercera y última participación se registró en la temporada 2012-2013, otra vez en tercera categoría, aunque en esa ocasión enfrentándose al Arguama, Benchomo, I’Gara, Machado, Naranjeros, P. Llano Moro, Ravelo, San Isidro, Unión Canteras, Unión Tacuense-San Matías y Universidad. Los luchadores que defendieron los colores del Mencey Bencomo en la temporada de su despedida fueron Francisco Javier González, Francis; Samuel Rodríguez; Jonay Cordero Machín; Luis A. Machín; Francisco J. Pérez; Guillermo López; Andrés Giménez; David Cabrera; Alejandro Rodríguez; Adrián Anceume Quintero; Samuel Herrera; José Manuel Gil; Juan Daniel Gil; Eduardo Hernández; Omar David Ramos; Omar David Gil; Adexe Perera; Víctor López; Natán Robaina Guanche; Ulises Martín; Israel Hernández; y Alexis, Carlos y Ayoze Lugo. Y como entrenadores estuvieron Esteban Hernández Alonso y Cecilio González Alonso.

Compartir: