Censo de presidentes de las federaciones

Federación Canaria de Luchas | Año |
Domingo Cruz Álvarez (1.er presidente) | 1943-1946 |
(El 21 de diciembre de 1946 se crearon las federaciones provinciales de Tenerife y Las Palmas, independientes una de la otra, y Domingo Cruz Álvarez terminó su ciclo como presidente de la Federación Canaria de Luchas) | |
Federación Territorial Canaria de Luchas | Año |
Antonio Bello Paz (1.er presidente, provisional) | 1981 |
Manuel Fernández González | 1982 |

Federación de Lucha Canaria (nueva etapa) | Año |
Cecilio Plácido Mejías Benítez (1.er presidente) | 1984 |
Cecilio Plácido Mejías Benítez | 1988 |
José Miguel Martín González | 1992 |
José Miguel Martín González | 1996 |
Eduardo Hernández Garrido | 2000 |
Gonzalo Hernández Sánchez | 2004 |
Germán Rodríguez Hernández | 2008 |
Germán Rodríguez Hernández | 2012 |
Juan Ramón Marcelino Rivero | 2017 |
Francisco Rivero Vega (destituido, dimisión 50 % de su junta) | 2020 |
José Antonio Caballero Hernández | 2022 |

Federación Provincial Tinerfeña de Luchas | Año |
Domingo Cruz Álvarez (presidente de honor) | 1946 |
Manuel Fernández Villalta y García (1.er presidente) | 1946 |
Adolfo González Rivero | 1948 |
José del Castillo González | 1954 |
Miguel Luis Feria Cedrés (accidental) | 1959 |
Félix Álvaro Acuña Dorta | 1959 |
Buenaventura Bencomo Bento | 1968 |
Mauro Díaz Estévanez Villavicencio (accidental) | 1974 |
Antonio Bello Paz | 1974 |
Delegación Tinerfeña de Luchas | Año |
Antonio Carballo Pérez (1.er presidente) | 1982 |
Manuel Pérez Bastida | 1983 |

Federación Insular de Tenerife de Lucha Canaria | Año |
Ricardo Díaz Cruz (1.er presidente) | 1984 |
José Miguel Martín González | 1988 |
Juan Manuel Díaz Delgado | 1992 |
Juan Manuel Díaz Delgado | 1996 |
Marcos Pérez Acosta | 2000 |
Daniel Delgado Díaz | 2004 |
José Luis Martín Morales | 2008 |
Daniel Delgado Díaz (destituido, dimisión 40 % de su junta) | 2012 |
María Auxiliadora Rocha Luis (accidental) | 2013 |
Pedro González Machín | 2014 |
Jeremías Hernández Delgado | 2017 |
Jeremías Hernández Delgado | 2020 |
Censo de asociaciones y clubes de Tenerife
Asociaciones de luchas canarias de Tenerife
Asociación de Luchadores Laguneros (La Laguna, 1916)
Fomento de Luchas Canarias (Santa Cruz de Tenerife, 1916)
Rival Sporting Club (Santa Cruz de Tenerife, 1917)
Asociación Deportiva Tinguaro (Santa Cruz de Tenerife, 1917; absorbió al Fomento de Luchas)
Izaña-Orotava (La Orotava, 1917)
Centro de Luchadores de Santa Cruz de Tenerife (1918)
Unión de Luchadores de La Orotava (1918)
Nakens (Sociedad Fomento y Recreo La Prosperidad, Santa Cruz de Tenerife, 1924)
Luchador (Santa Cruz de Tenerife, 1926)
Juventud Añaza (Santa Cruz de Tenerife, 1928)
Gimnasio de Luchas Canarias (Santa Cruz de Tenerife, 1934)
Club Deportivo Canarias (La Laguna, 1938)
Sociedad Deportiva Los Guanches (La Laguna, 1943)
Clubes federados de lucha canaria de Tenerife
Abreu-Naranjo (fusión entre el Pérez Abreu y el Naranjo, 1949)
Acaymo (La Laguna, 1945)
Acaymo (Llano del Moro, El Rosario, 1964)
Achi-Tejina (Tejina, La Laguna, 2022)
Agache (La Medida, Güímar, 1985)
Aguamansa (Aguamansa, La Orotava, 1975)
Águila Negra (Camino de Chasna, La Orotava, 1967)
Alegría San Roque (barrio La Alegría, Santa Cruz de Tenerife, 2000)
Añago (barrio Uruguay, Santa Cruz de Tenerife, 1960)
Añaterve (Fátima, Güímar, 1973)
Añavingo (Malpaís, Candelaria, 1947)
Arafo (Arafo, 1969)
Araya (Araya, Candelaria, 1965)
Arguama (Igueste, Candelaria, 1947)
Atamanse Taco San Matías (Taco, La Laguna, 2016)
Atlante (El Toscal, Los Realejos, 1966)
Badenol de Tacoronte (Tacoronte, 2015)
Bandala (Machado, El Rosario, 2013)
Barranco Las Lajas (Barranco de Las Lajas, Tacoronte, 1977)
Benchomo (El Escobonal, Güímar, 1960)
Benchomo (Santa Cruz de Tenerife, 1947)
Beneharo (San Miguel de Geneto, La Laguna, 1949)
Berros Esperanza (La Esperanza, El Rosario, 2017)
Brisas del Teide (Fasnia, 1948)
Brisastella del Sur (femenino; Fasnia, 2009)
Buenavista del Norte (EM de Buenavista, 2004) (*)
Calana (Barriada García Escámez, Santa Cruz de Tenerife, 1949)
California (El Sobradillo, Santa Cruz de Tenerife, 1985)
Calvario (El Calvario, El Sauzal, 1967)
Camino Real (Tacoronte, 1943)
Canarias (La Laguna, 1943)
Canarias (Ravelo, El Sauzal, 1985)
Candelaria del Norte (La Vera, Puerto de la Cruz, 1967)
Candias (Las Candias, La Orotava, 1967)
Cárdenes (Barranco Hondo, Candelaria, 1948)
Claret (Barriada San Antonio, La Orotava, 1971)
Casino Unión y Progreso (Arafo, 1985)
Coromoto (El Coromoto, La Laguna, 1966)
Cruz Santa (La Cruz Santa, Los Realejos, 1966)
Cúmber (Las Cuevecitas, Candelaria, 1964)
Chacaica (femenino; Malpaís, Güímar, 2014)
Chaparral (Las Cuevecitas, Candelaria, 1971)
Chijafe (Valle de San Lorenzo, Arona, 1979)
Chimbesque (San Miguel de Abona, 1983)
Chimiche-Brisas del Teide (Granadilla, 1975)
Chimisay (Arafo, 1946)
Derrota de Acentejo (La Matanza, 1948)
Echeide (La Orotava, 1965)
El Carmen (El Sobradillo, El Rosario, 1969)
El Mencey (Los Baldíos, La Laguna, 1948)
El Tablero (El Tablero, El Rosario, 1943)
España (Finca España, La Laguna, 1969)
Esperanza (La Esperanza, El Rosario, 1943)
Estilistas de Araya de Candelaria (Araya, Candelaria, 2018)
Estrella (Cuesta de los Abales, El Sauzal, 1948)
Flor del Campo (no federado; Jardina, La Laguna, 1948)
Fundador (Jardina, La Laguna, 1969)
Furia (La Matanza, 1969)
Geneto (San Miguel de Geneto, La Laguna, 1968)
Godeto (Las Rosas, El Rosario, 1947)
Granaderas (Icod de Los Vinos, 1976)
Guadexe (Adeje, 2013)
Guancha (La Guancha, 1980)
Guanche (La Corujera, Santa Úrsula, 1964)
Guanchimech (La Corujera, Santa Úrsula, 1996)
Güímar (Tasagaya, Güímar, 1989)
Hernán Imperio (Santa Cruz de Tenerife, 1955)
Hidalgo CD (sección de lucha; Punta del Hidalgo, La Laguna, 1962)
Hondura (Valle de Guerra, La Laguna, 1981)
Idafe (Valle de Guerra, La Laguna, 1949)
I’Gara (Cabo Blanco, Arona, 1981)
Iltesa Danone (Las Delicias, Santa Cruz de Tenerife, 1990)
Jardina (Jardina, La Laguna, 1951)
La Estrella (Los Realejos, 1966)
La Glorieta (Las Canteras, La Laguna, 1949)
Las Adelfas (Punta Brava, Puerto de la Cruz, 2016)
Las Carboneras (Las Carboneras, La Laguna, 1967)
Las Mercedes (filial del Naranjo; Las Mercedes, La Laguna, 1960)
Las Rosas (Las Rosas, El Rosario, 1980)
Las Toscas (Las Toscas, Tegueste, 1983)
Los Campeches (Icod el Alto, Los Realejos, 2009)
Los Campitos (Los Campitos, Santa Cruz de Tenerife, 1960)
Los Guanches (La Laguna, 1943)
Los Guanches del Taoro (Puerto de la Cruz, 1943)
Los Valles (Valle Jiménez, La Laguna 1950)
Llano del Moro (Llano del Moro, El Rosario, 1977)
Machado (Machado, El Rosario, 1968)
Matanza (La Matanza, 1958)
Mencey (no federado; Barranco Hondo, Candelaria, 1947 y 1964)
Mencey Atxona (San Isidro, Granadilla, 2017)
Mencey Bencomo (Taco, La Laguna, 2010)
Mercadela (Barranco de Las Lajas, Tacoronte, 1968)
Montañeta (Ravelo, El Sauzal, 1967)
Naranjeros (Los Naranjeros, Tacoronte, 1955)
Naranjo (Las Mercedes, La Laguna, 1946)
Nortysur (juvenil; filial del Rosario de Valle de Guerra, La Laguna, 1964)
Ortigal (El Ortigal, La Laguna, 1955)
Palo Blanco (Palo Blanco, Los Realejos, 1967)
Perdoma (La Perdoma, La Orotava, 1966)
Pérez Abreu (Tegueste, 1943)
Pino Alto (Pino Alto, La Orotava, 1966)
Pinoleris (Pinolere, La Orotava, 1966)
Porcuna Llano del Moro (Llano del Moro, El Rosario, 1985)
Price (Santa Cruz de Tenerife, 1943)
Princesa Dácil (Taco, La Laguna, 1959)
Puerto Cruz (Puerto de la Cruz, 1970)
Punta Brava (Punta Brava, Puerto de la Cruz, 1968)
Punta Hidalgo (Punta del Hidalgo, La Laguna, 1979)
Quiquirá (Quiquirá, La Orotava, 1966)
Rápido (Ravelo, El Sauzal, 1947)
Ravelo (Colegio Público de Ravelo, El Sauzal, 1989)
Ravelo (Ravelo, El Sauzal, 2007)
Real Hespérides (La Laguna, 1955)
Real Unión (Agua García, Tacoronte, 1948)
Récord (Finca España, La Laguna, 1979)
Rival (Pedro Álvarez, Tegueste, 1949)
Roque (Igueste, Candelaria, 1965)
Rosario (Valle de Guerra, La Laguna, 1943)
Rosario-Hondura (fusión; Valle de Guerra, La Laguna, 1987)
Rosario-Las Toscas (Valle de Guerra, La Laguna, 1981)
Salud (barrio La Salud, Santa Cruz de Tenerife, 1987)
San Andrés (San Andrés, Santa Cruz de Tenerife, 1960)
San Antonio (La Matanza, 1948)
San Antonio (La Orotava, 1970)
San Bartolomé (San Bartolomé de Geneto, La Laguna, 1951)
San Bartolomé (Tejina, La Laguna, 1967)
San Cristóbal (La Cuesta, La Laguna, 1975)
San Cristóbal (Valle de Guerra, La Laguna, 1966)
San Francisco (Camino del Bronco, La Laguna, 1958)
San Francisco de Paula (Los Baldíos, La Laguna, 1951)
San Isidro (Valle de Guerra, La Laguna, 1965)
San Isidro (San Isidro, Granadilla, 1990)
San Juan (barrio San Juan, La Victoria, 1969)
San Lázaro (San Lázaro, La Laguna, 1949)
San Mateo (Punta del Hidalgo, La Laguna, 1949)
San Matías (Taco, La Laguna, 1970)
San Roque (San Roque, La Laguna, 1949)
Sangre Española (no federado; Agua García, Tacoronte, 1959)
Santa Cruz (Santa Cruz de Tenerife, 1960)
Santa Cruz-Benchomo (fusión Santa Cruz y Benchomo, de El Escobonal, 1972)
Santa Cruz-Salud (fusión Santa Cruz y Salud, 1999)
Sauzal (El Sauzal, 1990)
Siempreviva Tacoronte (femenino; Tacoronte, 2000)
Sobradillo (El Sobradillo, El Rosario, 1943)
Socorro (El Socorro, Tegueste, 1964)
Tacoronte (Tacoronte, 1961 y 1990)
Taoro (juvenil; La Victoria, 1948)
Taoro (La Vera, Puerto de la Cruz, 1980)
Tara (femenino; La Laguna, 1993)
Tegueste (Tegueste, 1944 y 1964)
Teguise (El Portezuelo, Tegueste, 1960)
Teide (La Orotava, 1943)
Tejina (Tejina, La Laguna, 1943)
Tenerife Tacoronte (femenino; Tacoronte, 1998)
Tijarafe (Santa Úrsula, 1949)
Tinerfe (Barranco Hondo, Candelaria, 1947)
Tinguaro (Calle El Sol, Santa Cruz de Tenerife, 1945)
Tinguaro-Campitos (fusión Tinguaro y Campitos, 1962)
Ucanca San Isidro (San Isidro, Granadilla, 1979)
Ucanca (San Isidro, Granadilla, 1981)
Unión Barriadas (no federado; Las Barriadas, Puerto de la Cruz, 1968)
Unión Canteras (Las Canteras, La Laguna, 1949)
Unión Deportiva Agua García (Agua García, Tacoronte, 1969)
Unión Deportiva Tacuense (Taco, La Laguna, 1964)
Unión Deportivo Ravelo (fusión Montañeta y Rápido de Ravelo, El Sauzal 1984)
Unión Florida (La Florida, La Orotava, 1965)
Unión Jardina (Jardina, La Laguna, 1985)
Unión Jardina-Naranjo (fusión Unión Jardina y Naranjo, 1974)
Unión Las Rosas (El Rosario, 1976)
Unión Los Guanches (filial del Pérez Abreu, Tegueste, 1960)
Unión Los Guancheros (no federado; La Guancha, 1961)
Unión Los Valles (fusión Unión Canteras y La Glorieta, 1950)
Unión Matanza (La Matanza de Acentejo, 1992)
Unión Montañas (El Batán, La Laguna, 1964)
Unión Montañas-Carboneras (El Batán, La Laguna, 1969)
Unión Puerto Cruz-Atlante (fusión Puerto Cruz y Atlante, Puerto de la Cruz, 1972)
Unión Realejos (La Castilleja, Los Realejos, 1971)
Unión Rosario (Machado, El Rosario, 1964)
Unión San Antonio (fusión del San Antonio y Derrota Acentejo, La Matanza, 1950)
Unión Santa Cruz (Santa Cruz de Tenerife, 1957)
Unión Segunda Caridad (La Caridad, Tacoronte, 1959)
Unión Segunda (Guamasa, La Laguna, 1949)
Unión Sur (fusión Brisas del Teide, de Fasnia, y Benchomo, de El Escobonal, 1975)
Unión Tacuense-San Matías (fusión UD Tacuense y UP San Matías, Taco, La Laguna, 1996)
Unión Tejina (Tejina, La Laguna, 1957)
Unión Tijarafe-Guanche (fusión del Tijarafe y el Guanche, Santa Úrsula, 1986)
Unión Vera (La Vera, Puerto de la Cruz, 1976)
Unión Vera Taoro (La Vera, Puerto de la Cruz, 1984)
Universidad de La Laguna (La Laguna, 1973)
Universidad Popular San Matías (Taco, La Laguna, 1984)
Valientes de Arico (Arico, 2016)
Valle de Guerra (Valle de Guerra, La Laguna, 1992)
Vencedor (barrio San Juan, Tacoronte, 1965) (**)
Victoria (La Victoria de Acentejo, 1948)
Viña Nava (barrio Viña Nava, La Laguna, 1957)
(*) Participó como escuela municipal.
(**) Filial de Rosario, de Valle de Guerra, pero que luchaba como local en el barrio San Juan, en Tacoronte, donde fue creado.
Fuentes documentales
Archivos:
– Archivo Histórico Provincial de S/C de Tenerife
– Boletín Oficial de la Delegación Nacional de Deportes de F.E.T. y de las J.O.N.S.
– Gobierno Civil de S/C de Tenerife
– Ayuntamiento de El Sauzal (archivo municipal)
– Ayuntamiento de Tegueste (archivo municipal)
– Federación Canaria de Luchas
– Federación Tinerfeña de Luchas
– Federación Territorial Canaria de Luchas
– Federación de Lucha Canaria
– Federación Insular de Tenerife de Lucha Canaria
– Universidad de Las Palmas (Jable, prensa digital)
– Universidad de La Laguna (prensa digital)
– Club de Luchas Pérez Abreu (libro de actas)
Periódicos:
– Diario de Tenerife (1887-1917)
– El Progreso (1905-1932)
– La Prensa (1910-1939)
– Falange (1936-1963)
– La Opinión (1872-1873)
– La Opinión (1890-2013)
– La Opinión de Tenerife (1999-2019)
– Diario Las Palmas (1893-1999)
– Gaceta de Tenerife (1910-1938)
– El Día (1939-2017)
– Diario de Avisos (1886-2017)
– La Tarde (1927-1982)
– Aire Libre (1943-1945)
– Tenerife Gráfico (1944-1952)
– Antena (1953-1970)
– Eco de Canarias (1963-1983)
– Jornada Deportiva (1996-2001)
– La Gaceta de Canarias (1989-2008)
– El Eco de Canarias (13-4-1975); autor: Antonio Isidro Hernández Hernández (presidente del CL Universidad)
– El Día (12-12-2014); autor: Javier Fernández Delgado
Libros:
– Tratado Técnico de la Lucha Canaria (1960); autor: Juan Jerónimo Pérez
– La Lucha Canaria (1977); autor: Antonio de Ayala
– Crónicas de la Lucha Canaria. Historias del tiempo viejo (2007); autor: herederos de Emilio Rivero Rodríguez
– La subsistencia de la lucha desde la conquista hasta finales del siglo XVIII (2010); autor: José Miguel Hernández López
– Cincuenta Años de Historia del CL Rosario de Valle de Guerra (1993); autor: Salvador García Rosales, Chaval V
– 10 Años de Historia del CL Araya (2007); autor: CL Araya
– Historia Gráfica de la Lucha Canaria en Tenerife. Siglo XX (2007); autor: varios
– Cincuentenario del Santa Cruz Club de Lucha (2008); autor: varios
– 70 años de Lucha Canaria en Fasnia (2016); autor: Arístides Díaz Chico
– Historia de la Lucha Canaria en El Escobonal (2009); autor: Arístides Díaz Chico
– La Lucha Canaria, sí (2016); autor: José Miguel Martín González
– Revista La Lucha Canaria en el Valle de las Mercedes (1997); autor: varios
Webs:
– Enciclopedia Wikipedia
– Web Gevic
– Octavio Rodríguez Delgado (cronista oficial de Güímar y Candelaria)
– Digital: La Laguna Ahora (Julio Torres)
– Digital: La Provincia.es-Diario Las Palmas
– Bienmesabe.org
– Blog: La lucha canaria en Taco y San Matías
Otros (colaboraciones):
– Jeremías Hernández Delgado
– Raquel Gutiérrez Yanes
– José Miguel Hernández López
– José Miguel Martín González
– Jenny Felipe Sanjuán
– Alberto de la Rosa Mejías
– Gonzalo Hernández Sánchez
– Juan Ramón Marcelino Rivero
– Plácido Mejías Benítez
– Domingo Peña Suárez
– Juan González Mendoza
– Agustín Melián de la Rosa
– José Pacheco Escobar
– José Luis Cairós Dorta
– Víctor Manuel Rodríguez Benítez
– Conchi Díaz Lugo
– Isidro de la Rosa Díaz
– Domingo Donate García
– Mariluz Díaz Rojas
– Joaquín González Espinosa, colección José A. Pérez (fotografía cubierta)
– María Victoria Martínez Lojendio (diseño cubierta)