Brisastella del Sur Femenino (2009)

La constitución del Club de Lucha Brisastella del Sur sucedió el 17 de octubre de 2009 en Fasnia. Y lo hizo como club independiente, aunque su nacimiento se produjera en el seno del CL Brisas del Teide recogiendo el testigo del equipo femenino de dicha entidad. Su domicilio social se fijó en Lomo la Tose, número 36, de ese municipio sureño. Su primera junta directiva, constituida en la misma fecha de la fundación, estaba formada por Concepción Díaz Lugo, Conchi (presidenta), Paulino Arbelo Delgado (vicepresidente), Rocío Castañeda Iglesias (secretaria), Pedro Díaz Campos (tesorero) y los vocales Ángel Díaz Lugo y María Encarnación González Fariña. El origen de la denominación Brisastella del Sur procede de la unión de los nombres del histórico Brisas del Teide (1948) y del pretendido Estrella del Sur, que se quedó en proyecto en 1965.

Su estreno en competición oficial, organizada por la Federación de Lucha Canaria, fue en la temporada 2009-2010. Y no pudo tener mejor tarjeta de presentación, ya que llegó a la finaI de la Copa Islas Airways, que perdería ante el más rodado Santa Rita, de Lomo los Frailes. Esa temporada, el Brisastella del Sur y el Ravelo fueron los únicos equipos femeninos tinerfeños en la XIII Liga Regional Femenina, competición que suplía la falta de campeonatos en esta isla. Sus rivales fueron el Castro Morales, Santa Rita (ambos de Gran Canaria) y Unión Norte, de Fuerteventura. El título fue para el Santa Rita, por delante del Ravelo, mientras que el Brisastella del Sur tuvo que conformarse con la cuarta plaza.

En la temporada 2010-2011 se celebró en primer lugar la II Copa Islas Airways, en la que los representantes tinerfeños fueron el Brisastella del Sur y el Mencey Bencomo. Estos rivalizaron contra el trío grancanario que conformaban el Adargoma, Castro Morales y Santa Rita, que renovó el título. El Brisastella del Sur iba claramente a más y su evolución le sirvió para alcanzar el tercer puesto, lo que sería el preludio del subcampeonato conseguido ese mismo curso en la XIV Liga Regional Femenina, ante idénticos rivales y quedando solo por detrás del por entonces imbatible Santa Rita.

La temporada 2011-2012 dio comienzo con la III Copa Islas Airways, en la que el Brisastella del Sur y el Mencey Bencomo se mantuvieron como únicos conjuntos tinerfeños, igual que los tres equipos grancanarios: Adargoma, Castro Morales y Santa Rita. Este repitió como campeón, seguido del Adargoma y un Brisastella del Sur que se consolidaba entre los tres mejores. En la XV Liga Regional Femenina, con los mismos equipos contendientes, se dio idéntico orden clasificatorio que en la edición anterior. Ese año se reactivaron las competiciones femeninas en Tenerife, con la copa que se disputaron únicamente el Mencey Bencomo y el Brisastella del Sur, campeón.

La última intervención del Brisastella del Sur en competición oficial fue en la temporada 2012-2013, que comenzó con la Liga Insular de Tenerife Femenina, tras una ausencia de veintiocho años, porque la última vez había sido en 1984. La disputaron el Brisastella del Sur, Chijafe y CD Hespérides. El equipo de Fasnia fue proclamado campeón, por delante de las hesperidistas. En el ámbito interinsular, la XVI Liga Regional Femenina se desarrolló entre estos cuatro equipos: Brisastella del Sur, CD Hespérides, Guanarteme (Gran Canaria) y Santa Rita, que volvió a quedar campeón; esa vez con el CD Hespérides como su inmediato perseguidor.

Las luchadoras pioneras del Brisastella del Sur (2009-2010) fueron, entre otras, las hermanas Texenery e Itahisa García, Carmen Andreína y Carmen Josefina Pacheco, Sara Rodríguez, Lucía Hernández, Carmen Nieves Hernández, María Elena Delgado, Sandra María Melián, Silvia Abreu Couto, Macarena Pérez y Yaiza María Ríos. Como entrenador, Ayoze Trujillo, quien estaba ayudado por Texenery García. Posteriormente se incorporó como entrenador Néstor Díaz, quien ejerció al inicio de la temporada 2010-2011, pero que pronto fue sustituido por Honorio Ramos. La plantilla estaba reforzada con las incorporaciones de Marlene Díaz, Giovanna Rodríguez, Atteneri Chinea, Ariadna Rodríguez, Dolores García, Ana Galván y, sobre todo, la destacada Ainara Ramos.

Para la temporada 2011-2012, en la que seguía como entrenador Honorio Ramos, se incorporaron Auxiliadora Rocha, Yessica, Bárbara Molina y Dácil Díaz. Y en la última aparición del Brisastella del Sur como club en activo (2012-2013), siendo Honorio Ramos su entrenador, se sumaron al plantel Andrea Regalado y Araceli Marrero.

Brisastella del Sur

Títulos de Liga y Copa (2)

Temporada 2009-2010

Subcampeón de la I Copa Regional Femenina Islas Airways

Temporada 2010-2011

Subcampeón de la XIV Liga Regional Femenina

Temporada 2011-2012

Campeón de Copa de Tenerife Categoría Femenina

Temporada 2012-2013

Campeón de Liga de Tenerife Categoría Femenina

Compartir: