Arico

Arico, con una superficie de 178,76 kilómetros cuadrados, se encuentra en el sureste de la isla y limita con los municipios de Fasnia, La Orotava y Granadilla de Abona. La capital municipal está localizada en el pueblo del mismo nombre, situada a unos 556 metros sobre el nivel del mar. Sobre el origen del nombre del municipio existen dos versiones: para algunos, procede del término español aricar, que tiene el sentido de ‘arar muy superficialmente’; y para otros, alude a los paralelos bereberes tarike, que designa al ‘retoño de palmera’, y atekkai/irekkain o ‘jardín’. También se lo relaciona con el antropónimo Aricus. Su orografía se extiende a modo de rampa desde la costa, pasando por una medianía repleta de barrancos y lomos hasta la cumbre, donde la topografía es más abrupta; su altura máxima sobre el nivel del mar es de 2572 metros, en el lugar conocido como el Topo de Veno. El municipio cuenta con numerosos barrancos, siendo los de mayor entidad el del Río –límite con Granadilla de Abona–, el de Bijagua o de Abejones, el barranco Polegre o de Tajo, el de Tamadaya, el de la Linde o de las Ceras –límite con Fasnia– y el barranco de Guama o de Guasiegre. Otros barrancos de importancia son el de los Charcos de Tabaibarril, el de la Luz o del Pedregal, el de las Eres del Puerto, el de La Listada, el de la Centinela y el de Magua. Arico contabilizaba en 2022 una población de 8754 habitantes censados.


Valientes de Arico (2016)

La lucha canaria en este municipio comenzó a dar sus primeros pasos en el deporte escolar, con la integración de la Escuela Municipal de Arico en las competiciones organizadas por el Cabildo de Tenerife de manera conjunta con la Federación Insular, al final de la década de los noventa. Su incorporación a la actividad federada fue en 1998, dándose a conocer como Club de Lucha Arico y aprovechando la infraestructura que le ofrecía la Escuela Municipal. De ahí que su estreno en la competición oficial, organizada por la Federación Insular de Tenerife, fuera en esa temporada y con la peculiaridad reflejada, inscrito en la primera edición de la Liga Infantil CajaCanarias.

El representante ariquero coincidió entonces en el mismo grupo del Benchomo, Brisas del Teide, Granadilla, Punta Brava, Salud, Tegueste y Unión Florida. El año de su puesta de largo tuvo una participación bastante discreta, al no pasar de la octava plaza en la clasificación general; el título de campeón lo consiguió el Tegueste, y el subcampeonato fue para el Brisas del Teide. El año siguiente, correspondiente a la temporada 1999, formó parte de la II Liga Infantil CajaCanarias, y a excepción de la 2000, en la que paró su actividad, continuó participando hasta 2002, coincidiendo con la quinta y última edición de esta competición.

Sus noveles luchadores en los dos primeros cursos fueron Alexander Villalobos, Víctor Luis González, Jorge Rigor, Pedro Trujillo, Moisés Trujillo, Gustavo Marrero, Pedro Ortega, David Hernández, Esteban Acosta, Daniel Acosta, Moisés Pérez, Ayoze Álvarez, Airam Darias, Yeray Yanes, Diego Morales, Zebenzuí Rodríguez, Yeray Reverón, Iván García, Jorge Enllerber, Andrés González, Cristo Castro y Alexis Dorta.

En la temporada 2002-2003 se mantuvo en el deporte escolar integrado en la denominada Liga Unificada de las Categorías Base, que también organizó el Cabildo de Tenerife conjuntamente con la Federación Insular. Pero esa vez fusionados con la Escuela Municipal de Fasnia, pasando a llamarse Brisas del Teide-Arico. Dicha fusión duró hasta la 2005-2006, en la que se dio por concluida la sociedad con los fasnieros y Arico recuperó su identidad. Así, su andadura como participante independiente por el deporte escolar se reactivó a partir de entonces, pero pasando a llamarse Escuela Municipal de Arico.

Y en 2016 apareció el Club de Lucha Valientes de Arico, que comenzó a ser parte del deporte federado el 1 de septiembre de ese año cuando un grupo de personas encabezadas por Roberto Paz Paz se erigió en la comisión organizadora que presentó los estatutos en la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias para la preceptiva aprobación, fijando su sede social en la Villa de Arico. Previamente, con fecha 1 de abril de ese año, se había constituido su primera junta directiva, que conformaban Roberto Paz Paz (presidente), Moisés Martín Goya (vicepresidente), María Isabel Paz Santos (secretaria), Fernando Javier Paz González (tesorero) y Ayoze Trujillo Tejera (vocal).

Su primera participación en las competiciones oficiales con esta denominación, bajo la organización de la Federación Insular de Tenerife, fue en la temporada 2016-2017 siendo de la partida en la categoría cadetes de tercera. En ese grupo luchó contra con el Arguama, Atamanse, Benchomo, Brisas del Teide, Chimbesque, Chimisay, I’Gara-Arona, Ravelo y San Isidro. Sus luchadores tanto en categoría cadete como para la competición escolar fueron Nauzet Acosta, David Ramos, Ainara Cano, Zaira Cano, Manuel Pérez, Iris Castro, Sergio González, Unai González, Agoney Luis, Adexe Castro, Nauzet Luis, Ibrahim Marcelo, Erian do Nascimento, Airam Escuela, José Ramón Morales, Ione González, Edey González, Daylos Carpio, Nerea Cano, Antonio Estévez, Orely Martín y Alexander Díaz.

En la temporada 2017-2018 participó en las categorías juvenil y cadete de tercera, con el Atamanse, Benchomo, Berros Esperanza (este solo en cadetes), Brisas del Teide, Chimisay, I’Gara-Arona, Mencey Atxona, P. Llano del Moro y Victoria.

Su tercera y última participación en la competición oficial federada, siempre solo con representantes en las categorías base, fue en la temporada 2018-2019 adscrito al grupo de cadetes de primera categoría, en el que también estaban el Arguama, Campitos, Chimbesque, Rosario, Tegueste y Unión Segunda de Guamasa.

Sus bregadores más habituales eran Iván Castro, Pedro Miguel Ramos, Adexe Castro, Xerach Castro, Daylo Carpio, Adrián José Carpio, Agoney Luis, Nauzet Luis, Yeray Marrero, Edey González, Jorge González, Juan Ramón Oramas, Michael Álvarez, Jorge González, Bryan González, Tanausú Alonso, Joel Gil, Eduardo Martín…, entrenados por el incombustible Roberto Paz Paz y Gonzalo Mesa Fernández.

Valientes de Arico

Títulos de Liga y Copa (1)

Temporada 2012-2013

Campeón de Copa Categoría Alevín (escolares)

Compartir: