El Club de Luchas Palo Blanco se fundó en 1967 en Palo Blanco, que es una de las entidades de población que conforman el municipio realejero y se encuentra situada a cuatro kilómetros al este de la capital municipal, a una altitud media de 1189 metros, aunque el área urbana se localiza a unos 660 metros. Está formada por los núcleos de La Ferruja, Placeres, Las Llanadas y Palo Blanco. Gran parte de la superficie de la localidad se encuentra protegida en el Parque Natural de la Corona Forestal. Limita al norte con Los Realejos (capital municipal) y La Cruz Santa, al este con Benijos y Las Cañadas del Teide, al sur con Las Cañadas del Teide e Icod el Alto y al oeste, con Icod el Alto y Los Realejos (capital municipal). En el año 2022 registró una población de 1084 habitantes censados.
Con fecha 27 de marzo de 1967 presentó sus estatutos, ante el Registro del Gobierno Civil de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, bajo la denominación Palo Blanco Club de Luchas Canarias, cuyo domicilio social estaba situado en el barrio mencionado. La comisión organizadora encargada de la constitución del nuevo club estaba formada por Domingo García González, Juan García Afonso, José García González, Agustín González Francisco y Pedro González García. Su primera junta directiva quedó constituida el 7 de junio de 1967, fecha en la que fueron confirmados en sus cargos José Minguillón Fuentes (presidente), Eusebio Méndez González (vicepresidente), Domingo González García (secretario), Heradio García Oramas (tesorero) y Juan Páez Luis (contador).
La primera puesta en escena del Palo Blanco en la competición oficial, que organizaba la Federación Tinerfeña de Luchas, fue en la temporada 1967-1968 para participar en tercera categoría. Le correspondió formar grupo en la zona La Orotava, en la que se juntaba a los equipos del valle: Águila Negra, Atlante, Candelaria del Norte, Candias, Cruz Santa, La Estrella, Palo Blanco, Perdoma y Pinoleris.
Y los luchadores que formaron parte de ese primer equipo fueron Fernando Déniz, Chano Polo; Francisco Afonso; Juan Delgado; Carlos Déniz, el Artillero; Rafael Yanes; Domingo Yanes; Benito Marrero; Domingo González; Manuel Estévez; Inocencio Lorenzo; Pablo González; Sebastián Expósito; Arsenio y Clemente Cabrera Luis; Luciano López; José Domínguez; Antonio Álvarez; Honorio Hernández; Pedro Díaz; Secundino Lorenzo; Domingo Lorenzo; Marcelino García; Agustín González; Gonzalo González; José Domingo Dóniz; Antonio Tejera; Octavio Dóniz; Eladio García; Otilio Estévez; Santiago Linares; y Vicente Mesa.

El 14 de mayo de 1968 se registraron cambios en su junta directiva, que quedó de la siguiente manera: José Minguillón Fuentes (presidente), Eusebio Méndez González (vicepresidente), Juan Páez Luis (secretario), Juan García Afonso (tesorero) y los vocales Isidro García Díaz y Agustín González Francisco. El año siguiente, correspondiente a la temporada 1968-1969, el equipo repitió en tercera y fue incluido en el grupo norte, en el que compitió contra el Águila Negra, Atlante, Calvario, Candelaria del Norte, Candias, Echeide, Guanche, La Estrella, Montañeta, Perdoma, Punta Brava, Real Unión Agua García y Unión Florida. Ese año se sumaron luchadores como Nicasio González, el Zurdo; Herminio Cabrera; Santiago Morales; Jesús Cabrera; Ceferino García; Santiago González; y Erasmo Castañeda, quienes ganaron la liga de su grupo.
En 1969 llegó a la presidencia Eusebio Méndez González, coincidiendo con la última temporada (1969-1970) del CL Palo Blanco en activo. Ese curso optaron por salir en segunda categoría y les tocó enfrentarse al Arafo, Atlante, Benchomo, Brisas del Teide, Candelaria del Norte, Echeide, Esperanza, Punta Brava, Tegueste-Pérez Abreu (fusión), Tijarafe, Unión Canteras, Unión Florida y Unión Segunda Caridad.
El 19 de agosto de 1970, Eusebio Méndez González presentó su dimisión irrevocable y Juan Yanes García se hizo cargo de la entidad en la fase final de esta. Antes de finalizar la temporada, el club retiró a su equipo de la competición oficial y fue sancionado por la Federación Tinerfeña de Luchas con una inhabilitación de dos años sin poder participar en competiciones federadas; tampoco se podría utilizar el nombre del CL Palo Blanco ni crear un nuevo club durante el mismo espacio de tiempo en dicho barrio, lo que le costó la desaparición.
Los luchadores que formaron parte del equipo en su despedida (temporada 1969-1970) fueron Lucio Esteban Hernández, Estebita; Juan Delgado; Secundino Lorenzo; Inocencio Lorenzo; Domingo Torres; Manuel González; Pablo González; Francisco Afonso; Domingo Yanes; Arsenio Cabrera; Felipe Álvarez; Antonio Álvarez; Clemente Alonso; Marcelino García; Carlos Díaz; Teodoro Antonio Gutiérrez; Eutimio Mesa; Manuel Delgado; Jerónimo Cabrera; Juan Soto; Inocencio Lesime; José Domingo Dóniz; Octavio Dóniz; Tomás Estévez; Carmelo Linares; y Juan Lorenzo.
Palo Blanco
Títulos de Liga y Copa (1)
Temporada 1968-1969
Campeón de Liga de 3.ª Categoría (grupo norte)